En la provincia del Chubut, cada 3 de noviembre se conmemora un hecho histórico de gran significado para las comunidades originarias y para el país. En esta fecha se recuerda el momento en que las tribus Tehuelches y Mapuches, lideradas por el cacique Casimiro Biguá, juraron fidelidad y lealtad a la bandera argentina a orillas del Arroyo Genoa en 1869.

Este acto simbólico representa un capítulo clave en la integración cultural y política del sur argentino, donde las comunidades originarias reafirmaron su compromiso con la nación argentina. Para honrar esta memoria, el Poder Legislativo de Chubut sancionó en 2014 la Ley N.º 547, que fue publicada oficialmente en enero de 2015, estableciendo el 3 de noviembre como feriado no laborable en todo el territorio provincial.

El artículo 1° de la mencionada ley indica textualmente: “Institúyase el día 3 de noviembre de cada año como feriado no laborable en el territorio de la provincia del Chubut, en conmemoración del día en que las tribus Tehuelches y Mapuches le juraron fidelidad y lealtad a orillas del Arroyo Genoa a la Bandera Argentina.”

Monumento ubicado en la localidad de José de San Martín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *