En el aula magna (Nº29) se adaptaron sillas con pelotas de tenis para aminorar el ruido que les genera malestar a estudiantes con Síndrome de Asperger. No obstante, no es suficiente la cantidad de pelotitas y ya se inició una campaña para tal fin. El delegado Zonal de la Alta Casa de Estudios Marcos Kupczewski dijo en una entrevista con Cadena Tiempo que desde un simple gesto se atiende a una necesidad y a un derecho. “Hemos adaptado el mobiliario del aula Nº29 para garantizar la accesibilidad de un estudiante con Asperger. Solicitamos amablemente que se mantenga la disposición actual de las sillas y no se retiren las pelotitas de las mismas, ya que han sido colocadas de forma específica para su beneficio”, sugirió.
Advirtió que la iniciativa surgió por la presencia de uno de los alumnos que concurre a la Universidad y tiene esta condición. “Generamos un mecanismo con un docente, con el Área Académica y servicios naturales. Su situación de salud le genera que los ruidos no le permiten estudiar de la mejor manera posible. Él, se sienta con estas pelotitas de tenis, y que al menos en el área cercana pueda estudiar dentro de un ambiente lo más cuidado posible respecto a su condición”, expresó.
Interacción
El delegado zonal agregó además que se trabajó en forma conjunta con personas de Asperger Chubut. “Tenemos interacción con el programa de Accesibilidad. El estudiante manifestó esta situación con el docente, él tiene vínculo con profesores de tenis y pudimos acompañarlo. Por ahora el estudiante cursa en esa aula, pero si fuera necesario, lo haremos en otra. Este cuatrimestre está ahí. Iremos adaptando su trayectoria.
Hicimos un flyer para para los distintos centros de estudiantes. La reacción fue positiva. Ha sido una reposición muy favorable. Haciendo también, la sede lo más accesible posible”.
Otras obras
Kupczewki informó que en forma conjunta, dentro del Plan, “realizamos rampas de accesibilidad, en la playa de estacionamiento y edificio de aulas. Entonces, esas dificultades de movilidad se acompañan. Hay sillas que se pueden movilizar para estudiantes con muletas o bastones canadienses, al menos hay una o dos sillas y ahora vamos a generar una campaña de concientización para que los lugares se respeten y sean usados por el cupo”, reveló.