Un cóndor andino macho fue liberado en Mendoza luego de que fuera rescatado y tratado por un cuadro de intoxicación. El animal había sido encontrado por andinistas, quienes dieron aviso a los guardaparques del Parque Provincial Cordón del Plata que se encuentra a unos 91 kilómetros de distancia de la ciudad capital.

El ave había sido hallada el pasado 10 de septiembre por dos hermanos andinistas que circulaban por el Parque Provincial Cordón del Plata, quienes notaron que se encontraba en un mal estado de salud luego de que comprobaran que no tomaba vuelo pese a que comenzaran a acercarse a él. Por esta razón, los ciudadanos se vieron extrañados ante la actitud del espécimen y decidieron avisar al personal de guardaparques del lugar.

Según la información publicada por Télam, el hallazgo activó el protocolo de rescate que constó de la captura del ejemplar, para posteriormente trasladarlo en un vehículo hacia la Fundación Cullunche, ubicada en la ciudad de Godoy Cruz, para que pueda ser tratado por el equipo de especialistas.

Las tareas de rehabilitación por intoxicación a las que fue sometido el cóndor se dieron en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino, el cual comenzó a ser aplicado a partir de 1991 luego de que ésta especie autóctona comenzara a ser amenazada de extinción en Argentina por el uso ilegal de cebos tóxicos, la contaminación de plomo, el furtivismo, la alteración del ambiente natural y los choques contra los cables de alta tensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *