Las sorprendentes imágenes del fenómeno fueron registradas en las costas de Playa Unión y se trata «de las auroras boreales del polo norte magnético a unos grados de distancia del polo sur geográfico», «todo este fenómeno lo produce el sol con las fulguraciones que emite tan grandes que han perforado la ionosfera y actuaron sobre el flujo magnético que envuelve a la tierra» aseguró el geofísico Angel Pelliciuoli retirado del Observatorio Geomagnético de La Plata.
La imagen fue tomada con cámaras profesionales de los fotógrafos de LA IMAGEN, José Luis Pastén y Zamiel Pastén, en la noche del viernes 10 de mayo.
EXPLICACION CIENTIFICA
El Ing. Bernardo Eylenstein, responsable técnico del Observatorio Geofísico Trelew de la Universidad de La Plata explicó «Como parte del período de gran actividad solar en el que nos encontramos desde hace un par de años, en particular, este miércoles 8 de mayo se ha detectado que un gran cúmulo de manchas solares ha producido varias erupciones solares de moderadas a fuertes. Al menos cinco llamaradas se asociaron con eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) que parecen estar dirigidas a la Tierra, se estima arribarán en el día de hoy, viernes 10 de mayo, más hacia la tarde o noche. Por tratarse de una serie de erupciones solares que se sucedieron en el tiempo, las que viajan a diferente velocidad, algunas de ellas pueden fusionarse arribando al mismo tiempo, mientras que otras pueden demorarse, por lo que es de esperar que las condiciones de tormenta geomagnética persistan durante el fin de semana.
Las CME son explosiones de plasma y campos magnéticos de la corona solar. Causan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen a la Tierra. Las tormentas geomagnéticas pueden afectar los satélites y naves espaciales en órbita cercana a la Tierra, así como a la infraestructura en la superficie de la Tierra. Existe el riesgo que se vean afectadas las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación, la radio y las operaciones satelitales. Las tormentas geomagnéticas también pueden desencadenar espectaculares exhibiciones de auroras en la Tierra. Una tormenta geomagnética severa como la que se espera incluye la posibilidad de que sean vistas en latitudes geomagnéticas bajas hasta los 45º o 40º, por lo que aquí en Sudamérica se podrían llegar a ver en la Isla de Tierra del Fuego, mientras que, del otro lado del mundo pueden aparecer en el sur de Australia o Nueva Zelandia. Asimismo, en el norte de América es probable que se puedan llegar a apreciar en el Norte de California o Florida. Siempre estamos hablando de estimaciones de la magnitud que puede presentar la tormenta geomagnética de modo que no podemos asegurar que vayan a ocurrir estos efectos mencionados o con que magnitud se va a apreciar.»