En respuesta a la erosión provocada por el océano Atlántico en las zonas marítimas de Rawson y Comodoro Rivadavia, el Gobierno del Chubut, liderado por Ignacio «Nacho» Torres, ha declarado la «Emergencia Costera» en estas localidades. La medida, sancionada como ley por la Legislatura provincial este jueves, tendrá vigencia por un año a partir de su promulgación y busca mitigar los riesgos para la seguridad de las personas, bienes e infraestructuras.
Acciones y Obras para Mitigar la Erosión
La declaración faculta al Poder Ejecutivo a realizar estudios y obras necesarias para ofrecer una solución integral y sostenible al problema de la erosión costera. También autoriza al Gobierno provincial a gestionar financiamiento ante la Nación y organismos internacionales. Para avanzar en estos proyectos, el gobernador Torres se reunió con el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el secretario de Infraestructura y Energía, Nicolás Cittadini; y el intendente de Rawson, Damián Biss.
Durante el encuentro en la Residencia del Gobernador, se discutió la implementación de proyectos que aborden no solo la erosión marítima sino también otros factores de degradación física, geográfica, hídrica y ambiental en la región costera.
Obras en Playa Unión y Comodoro Rivadavia
El secretario de Infraestructura y Energía, Nicolás Cittadini, enfatizó la necesidad de obras de mediana magnitud para lograr resultados sostenibles. En Playa Unión, se implementará una tecnología mexicana que consiste en la instalación de tubos de material geotextil rellenos con arena local, capaces de soportar la fuerza de las olas. La primera etapa del proyecto, con un costo estimado de más de 300 millones de pesos, incluye la instalación de más de 200 metros de estos tubos. Una segunda etapa prevé la colocación de 700 metros adicionales en otros puntos de la costa.
Para Comodoro Rivadavia, donde la erosión afecta principalmente a los acantilados, se optará por muros de hormigón con espacios de reservorio, rellenos con geotextiles y áridos, complementados con un enrocado para absorber el impacto de las olas. Este enfoque ha demostrado su eficacia en el muro de contención marítima frente al Hospital Presidente Alvear.
Compromiso y Coordinación
Cittadini aseguró que los equipos técnicos y profesionales están trabajando en conjunto con los municipios para desarrollar soluciones duraderas que garanticen la seguridad de los vecinos de Rawson y Comodoro Rivadavia.
