El gobernador Ignacio Torres anunció el programa, que ofrece diversas opciones para la compra, construcción o ampliación de viviendas en la provincia.
El Banco del Chubut lanzó su nuevo programa de crédito «Casa Propia», diseñado para facilitar el acceso a la vivienda en la provincia. Este plan, presentado por el gobernador Ignacio Torres, está destinado a quienes buscan adquirir, construir o ampliar una vivienda, con una amplia variedad de opciones de financiamiento ajustadas a las necesidades individuales o familiares.
El crédito «Casa Propia» ofrece alternativas para la compra de viviendas nuevas o usadas, la construcción de hogares desde cero, o la ampliación y refacción de propiedades existentes. El programa ya está disponible en el sitio web del Banco del Chubut, brindando a los residentes de la provincia una nueva oportunidad para alcanzar el sueño de la casa propia.
Requisitos y grupos beneficiarios
Los solicitantes deben cumplir con algunos requisitos básicos: tener entre 18 y 65 años, demostrar una antigüedad laboral mínima de un año y contar con residencia comprobable en Chubut. Además, es necesario acreditar una capacidad económica y financiera adecuada para asumir el compromiso del crédito, cuya cuota no debe exceder el 25% de los ingresos del solicitante o su grupo familiar.
Entre los grupos elegibles se encuentran:
- Clientes que cobren sus haberes en el Banco del Chubut.
- Trabajadores independientes con actividades económicas, profesionales u oficios.
- Personas en relación de dependencia que no perciban su salario en el Banco del Chubut.
Opciones de financiamiento
El programa se adapta a diferentes necesidades habitacionales con límites claros según el tipo de obra o compra:
- Compra de vivienda: Financia hasta el 75% del valor de tasación, con un tope de $200 millones.
- Construcción: Cubre hasta el 75% del presupuesto de obra, con un máximo de $200 millones.
- Terminación de obra: Permite financiar hasta el 60% del presupuesto, con un límite de $75 millones.
- Ampliación o refacción: Se puede cubrir hasta el 100% del presupuesto, sin superar el 35% del valor actual de la propiedad, con un máximo de $75 millones.
Este programa representa una oportunidad clave para que los habitantes de Chubut puedan acceder a su vivienda propia, con condiciones accesibles y adaptadas a diversas situaciones económicas.