En un paso clave para el desarrollo energético de la provincia, Pan American Energy (PAE) ha reconvertido el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos, tras verificar la existencia de shale gas dentro de la formación D-129. La compañía confirmó que estos recursos son accesibles con la tecnología disponible en la zona, lo que permitirá avanzar en su explotación sin dejar de lado la actividad convencional que PAE ha desarrollado por casi 70 años en Chubut.

El anuncio se realizó en las instalaciones del Museo Egidio Feruglio, donde el gobernador Ignacio Torres destacó la importancia de este avance para la provincia. «Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la producción energética de Chubut. La verificación de shale gas en Cerro Dragón nos brinda una oportunidad clave para potenciar nuestra cuenca y atraer nuevas inversiones», afirmó Torres, subrayando que el plan piloto comprometido por la empresa será fundamental para conocer el verdadero potencial del desarrollo no convencional.

Por su parte, Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy, enfatizó el compromiso de la empresa con la región: «Desde hace 70 años invertimos en forma sostenida en el Golfo San Jorge, y nuestro trabajo permitió convertir a Cerro Dragón en la mayor área productora de hidrocarburos convencionales del país. Hoy somos los primeros en explorar la cuenca con objetivo shale y estamos confiados en poder desarrollarlo». Asimismo, agradeció la predisposición del gobierno provincial para colaborar en la reconversión del área, destacando el impacto positivo que tendrá en la economía local.

La iniciativa contempla una inversión inicial de 250 millones de dólares, con la expectativa de generar nuevas oportunidades para la provincia. En los próximos cinco años, Chubut percibirá alrededor de 90 millones de dólares en ingresos por la reconversión de la concesión, además de mayores regalías y actividad en la cuenca. PAE también implementará programas de formación para ingenieros, geólogos y geofísicos, priorizará la contratación de proveedores locales y brindará apoyo financiero para emprendimientos de pymes chubutenses.

Este nuevo horizonte energético representa una apuesta estratégica para la provincia, impulsando el desarrollo de recursos no convencionales y consolidando a Cerro Dragón como un pilar de la producción hidrocarburífera en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *