El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa de nuestra estrella que se ha vuelto viral en las redes sociales: el Sol parece estar «sonriendo». La foto, tomada en luz ultravioleta, muestra un patrón de manchas oscuras que, a ojos de muchos usuarios, se asemejan a dos ojos y una pícara sonrisa.

La imagen, compartida por la cuenta oficial de la misión, rápidamente generó una catarata de memes y comparaciones, con usuarios destacando el parecido del Sol sonriente con el icónico gigante de malvavisco de la película ochentera Los Cazafantasmas.

La Ciencia Detrás de la «Sonrisa»

A pesar de su apariencia adorable, la NASA explicó que el fenómeno tiene una base científica. Las manchas oscuras que conforman la «cara» del Sol son conocidas como agujeros coronales.

  • Estos agujeros son regiones donde se emite muy poca radiación.
  • Son la principal fuente de partículas del viento solar, las cuales salen a borbotones desde la estrella hacia el espacio.
  • La imagen fue captada utilizando luz ultravioleta por el satélite SDO, que fue lanzado en 2010.

El objetivo de la misión SDO es observar la dinámica del Sol, investigar el origen de su energía, estudiar cómo se almacena y libera la energía en su atmósfera, y seguir de cerca las erupciones y estallidos en su superficie para mejorar los pronósticos del «clima espacial».

¿Por qué vemos un rostro?

El reconocimiento de un rostro en la imagen es un ejemplo de pareidolia. Este término, derivado del griego, describe la tendencia psicológica a reconocer patrones familiares o rostros humanos donde no los hay. Es esta característica de la percepción humana la que hizo que la curiosa foto del Sol se volviera un fenómeno global, demostrando que incluso los rigurosos datos científicos pueden tener un lado sorprendentemente simpático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *