El infectólogo Jorge Brugna señaló que se manifiesta como un cuadro gripal y que es fundamental seguir vacunándose, especialmente para personas mayores o con enfermedades crónicas.

Brugna explicó que el Servicio de Epidemiología Provincial realiza un reporte semanal de enfermedades tipo influenza (ETI) y que el COVID es el virus más frecuentemente implicado.

“Por suerte este servicio de epidemiología provincial toma muestras en distintos sectores de la provincia en todas las grandes ciudades, digamos, de la provincia, toma muestras respiratorias de personas que tienen este cuadro que llaman ETI, enfermedad tipo influenza, y se envían, por ejemplo, al Malbrán, al Centro Nacional de Microbiología, donde se sabe, digamos, qué virus está implicado. ¿Y saben cuál es el virus que más frecuentemente está implicado? El COVID”, sostuvo.

El infectólogo señaló  que el COVID ha mutado y ya no tiene tanta afinidad por los receptores del pulmón: “el COVID ha ido cambiando tanto, mutando esas mutaciones de las que hablábamos mucho por allá en la época de la pandemia, ha ido cambiando tanto que ya no tiene afinidad por los receptores del pulmón, es decir, por los enchufes a los que el virus, cualquier virus, no solo el COVID, se tiene que pegar en la pared de las células para poderse meter adentro. Entonces no está causando tantas neumonías que fue la primera causa de muerte en la de la pandemia sino que está dando un cuadro más de gripe”, expuso.

Brugna enfatizó la importancia de seguir vacunándose contra el COVID y la gripe, especialmente para personas mayores de 65 años o con problemas de salud crónicos: “tenemos que seguir vacunándonos para COVID, así como tenemos que seguir vacunándonos para gripe sobre todo quienes, los que tienen más de 65 en algunos casos más de 60 y los que aún siendo menores tienen algún problema de salud crónico diabéticos, asmáticos pacientes con insuficiencia cardíaca, VIH un montón de pacientes oncológicos una serie de pacientes que tienen sus defensas un poco más bajas que lo normal y que requieren vacunarse”, determinó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *