En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Legislatura del Chubut fue escenario de una jornada de capacitación clave para fortalecer el abordaje comunitario de esta problemática. La iniciativa, impulsada por la diputada Sandra Willatowski (bloque Despierta Chubut) en articulación con la Secretaría de Salud de la Provincia, reunió a más de 120 participantes entre autoridades provinciales, intendentes, representantes de instituciones deportivas, equipos técnicos y referentes comunitarios.
El encuentro tuvo como eje central la generación de herramientas para la detección temprana de señales de riesgo y la construcción de redes de contención en espacios clave como clubes, escuelas y centros de salud.
Una Legislatura abierta a las causas urgentes
El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Dr. Gustavo Menna, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de que “la casa de las leyes abra sus puertas a este tipo de iniciativas”. En sus palabras, subrayó que “la salud mental nos atraviesa a todos, y es fundamental contar con un marco legal que trascienda los turnos de Gobierno, que haga de esta problemática una política pública permanente”.
Capacitación para quienes están cerca de los más vulnerables
La diputada Willatowski remarcó que “es un tema que tenemos que trabajar todos los días del año”, y señaló que las capacitaciones están dirigidas especialmente a quienes tienen contacto directo con niños, adolescentes y familias. “Sabemos el impacto que tienen problemáticas como el bullying y el mal uso de las redes sociales, por eso es clave que quienes están cerca de ellos tengan las herramientas para acompañar”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Salud, Denise Acosta, hizo hincapié en el valor del trabajo interinstitucional: “No podemos abordar solos la problemática desde Salud. Necesitamos sumar a todos los actores, desde los clubes deportivos hasta las instituciones educativas. Muchas veces las alertas surgen en esos espacios”.
Un enfoque integral y sostenido
La capacitación estuvo a cargo del equipo de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones, liderado por Valeria Nazar, y contó con una nutrida participación de actores sociales del Valle. El encuentro reafirma el compromiso del Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Ignacio Torres, de avanzar en políticas públicas concretas y sostenidas para la prevención del suicidio.
La jornada dejó en claro que la prevención no es tarea de unos pocos, sino un esfuerzo colectivo que requiere articulación, sensibilidad y formación continua.