En el marco de la última sesión ordinaria del año, Claudia Monají, presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, presentó un extenso informe de gestión que sintetiza los logros alcanzados durante su primer año al frente de la institución. Su exposición incluyó un análisis de las dificultades iniciales, las metas alcanzadas y los desafíos futuros, subrayando su compromiso con la reconstrucción institucional, el desarrollo comunitario y la transformación de la ciudad.

Monají comenzó señalando que heredó un presupuesto insuficiente y un edificio en condiciones críticas. Ante este escenario, impulsó un relevamiento de las instalaciones para diagnosticar necesidades urgentes, lo que permitió avanzar en una serie de obras de recuperación. Se restauraron oficinas que estaban en estado de abandono, se pintaron espacios, se cambiaron luminarias por luces LED para lograr mayor eficiencia energética, y se reparó el techo del recinto, que anteriormente presentaba goteras severas, protegiendo así el mobiliario y documentos esenciales para el funcionamiento legislativo.

Además, se renovaron computadoras y mejoró la conectividad, aunque la presidenta reconoció que el servicio de internet sigue siendo un área a perfeccionar.

Compromiso con el bienestar social

Uno de los pilares de su gestión fue atender problemáticas sociales históricamente postergadas, como la salud mental, la discapacidad y la violencia de género. Monají destacó la colaboración con instituciones como NICADPI, Ángeles de Cristal y la Mesa Intersectorial de Abordaje del Suicidio. También se gestionaron medicamentos, anteojos recetados y material de enfermería para los vecinos que lo requerían, y se facilitaron pasajes para tratamientos médicos fuera de la provincia.

En el ámbito educativo, la presidenta subrayó la importancia de fortalecer el vínculo con escuelas, bibliotecas, clubes y cooperadoras. El Concejo realizó aportes concretos, como la donación de medallas, ejemplares de la Constitución Nacional y otros materiales para eventos escolares y sociales, así como el apoyo logístico para actividades culturales y deportivas.

Fomento del desarrollo turístico y productivo

Desde su lugar en el ENTRETUR, Monají trabajó estratégicamente para potenciar a Trelew como un destino turístico competitivo. Con atractivos históricos, culturales y científicos, se buscaron iniciativas para consolidar la ciudad en el circuito turístico regional.

En paralelo, destacó la creación de la Sub Zona Franca, impulsada por el gobernador Ignacio Torres, como un proyecto clave para diversificar el perfil productivo de Trelew. Este espacio de 165 hectáreas está diseñado para atraer inversiones industriales de alto valor agregado, generando empleos directos e indirectos que beneficien al comercio y los servicios locales.

Representación activa de Trelew

Monají enfatizó su compromiso con la representación de la ciudad en diversos ámbitos. Durante su gestión, participó en actividades culturales, deportivas, educativas y políticas, con el objetivo de posicionar a Trelew en la agenda regional y nacional.

En el marco del 120° aniversario del Primer Concejo Municipal, se rindió homenaje a los ciudadanos que marcaron los primeros pasos de la ciudad, reforzando el vínculo histórico con la comunidad y reivindicando el legado de los pioneros.

Avances en seguridad y respaldo a políticas provinciales

La presidenta valoró las medidas impulsadas por el gobernador Ignacio Torres, como el comando unificado y el módulo espejo, que han fortalecido la seguridad en Trelew. Estas acciones, aseguró, marcan un antes y un después en la lucha contra el delito, brindando mayor tranquilidad a los vecinos.

Claudia Monají cerró su discurso con un balance optimista, resaltando que, aunque los desafíos persisten, las bases de una transformación integral ya están en marcha. «Desde la reconstrucción de nuestra casa legislativa hasta el impulso de iniciativas estratégicas en cultura, educación, producción y seguridad, cada paso refleja nuestro compromiso con Trelew y su gente», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *