Este martes comenzó el funeral y ya se organiza el cónclave para elegir a quien lo reemplazará como figura líder de la Iglesia Católica.
El Vaticano compartió este martes las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta para darle el último adiós.
Se trata de un ataúd de madera, bastante simple, que está abierto y no tiene el catafalco, lo que refleja un enfoque más sobrio y directo en este momento tan significativo. En el interior del ataúd, el Papa descansa vestido con detalles que simbolizan su rol y su fe: lleva puesta la mitra, la tradicional sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco, que son elementos característicos de su vestimenta papal.
Además, en sus manos sostiene un rosario, un objeto que representa su devoción y conexión espiritual. Estas imágenes, que han sido recibidas con una mezcla de solemnidad y respeto, nos permiten ver un momento íntimo y personal del líder espiritual, en un contexto que invita a la reflexión sobre su vida y legado.
La Oficina de Prensa del Vaticano informó que, «el miércoles 23 de abril, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 41-65)».
Además, informaron que «después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro. La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central».
A las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en la parvis de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La …Liturgia de la Palabra y último saludo de los fielesFinalmente, en el comunicado difundido esta mañana por la Oficina de Prensa se indica que, «en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice».