- Por Archivald Elwalsh
El joven Ignacio Torres arrancó su gobierno tratando de cumplir con las promesas discursivas de campaña y desde un comienzo buscando aliados en sectores que habían sido opositores como el caso del sector libertario para lo cual su “rápida jugada” fue ir a buscar a Laura Mirantes, la comisario que durante el 2021 había tenido su primera aventura electoral como candidata al Consejo de la Magistratura obteniendo un muy buen resultado en Juntos por el Cambio siendo en ese momento la delfín del intendente radical de Rawson, Damián Biss.
Aquello pasó, luego Mirantes se acercó a La Libertad Avanza y posteriormente se convirtió en la primera “hipnotizada” por Torres a finales del 2023.
Ahora el primer mandatario Provincial pretende apuntar al corazón del Frente Peronista de Trelew buscando a la ex diputada Provincial y esposa del referente Gustavo Mac Karthy, la abogada; Florencia Papaiani brindándole un lugar en el Gabinete provincial y que además lo tendrá que pelear con la libertaria que a estas alturas ya se ha convertido en parte de Despierta Chubut, el espacio oficial partidario del Gobernador.
Ambas damas son las principales figuras que pueden adueñarse del ministerio de Desarrollo Humano que actualmente lo ocupa Elba Willhuber quien es Licenciada en Ciencias de la Educación y esposa del ex diputado Provincial y caudillo cordillerano justicialista, Rafael Williams.
La cordillerana parece ser que tiene los días contados y que tendrá que volverse a su hogar en la fría localidad de Esquel.
El cambio de “jugadoras gubernamentales” no pasará de mediados de este mes de junio acelerando la “oxigenación” que aparentemente se necesita según los principales hombres de confianza del entorno de Torres. “No se ha encontrado aún un Gabinete con acción cien por ciento, es hora de conseguirlo y estos cambios son parte de eso”, aseguran.
Vale destacar que Willhuber cuenta con un equipo conformado por “gente de confianza” del Gobernador quienes están desde la “primera hora” que decidió jugar la candidatura a la Gobernación como el caso de Maximiliano Valle que es el Subsecretario de Enlace Territorial y Pablo Tracamilla que es el subsecretario de Desarrollo Social. Ambos han fortalecido el área y difícilmente estén en el listado de los posibles cambios.
Muchos sostienen que los dos son “espadas sagradas” para seguir firmes en el crecimiento del ministerio de Desarrollo Humano.
En días se sabrá cómo se acomodan las piezas para el humano desarrollo en beneficio de los 603 mil chubutenses y los que se sumarán con el correr de los meses durante los próximos tres años de gestión.