- Por Archivald Elwalsh
La presentación del Plan de Gobierno realizada días atrás ha provocado un cambio de ritmo a
la gestión del gobernador, Ignacio Torres con un avance en la consideración del mismo de
varias figuras del gabinete para “posibles” candidaturas tanto en la elección de medio tiempo
del 2025 como la central del 2027.
Muchos aseguran que lo presentado fue el resultado del trabajo llevado adelante por el
Secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón y su equipo que lo conforman
personas con cierta experiencia mayoritariamente del mundo técnico.
Esto ha provocado que el funcionario de origen comodorense empiece a ser “visto” como
posible precandidato a la intendencia de la ciudad petrolera para el próximo turno electoral
dentro de tres años. Otros dicen que podría estar en la dupla de una fórmula para la
diputación Nacional acompañando a una mujer.
Almirón con una gran experiencia política, supo ser hombre de confianza del ex gobernador,
Martín Buzzi y además cuenta con una consultora de importancia que viene asesorando a
varias figuras políticas sociales.
Otra de las “jugadas sorpresivas” que ya se habla en el entorno de confianza del Primer
mandatario Provincial que asiduamente pasea por la Residencia oficial es que la reciente
asumida ministro de Producción, la libertaria Laura Mirantes sea parte de un esquema 2027
como sucesora principal de Torres, viendo que él mismo está con el deseo de convertirse en
precandidato presidencial, como lo ha planteado en varios medios de Capital Federal.
Vale destacar que Mirantes se ha convertido en un “soldado de confianza” Carlos Lorenzo
quien colabora también en el nuevo armado del ministerio de Producción y que además
integra la Federación empresaria del Chubut.
Por el momento, el correr de las semanas hasta fin de año mantendrán en movimiento a un
Gabinete y con cierto protagonismo en las decisiones centrales que buscan mejorar y
reconvertir el bienestar de los chubutenses.