El Salón de té gales “Mona Lowisa” que funciona en el salón del Centro de Jubilados ubicado en Pasaje 1 de marzo 485 de Puerto Madryn, comenzará con su ciclo de eventos culturales que se harán todos los meses para distintas fechas significativas.
En diálogo con EL CHUBUT, Marcia Lloyd Jones, comentó que este emprendimiento nació hace cuatro años, unos meses antes de pandemia. En Madryn fue donde inició porque estuvo viviendo tres años en la ciudad, “con lo cual vendí muchísimas bandejas para diferentes momentos de esos meses de pandemia y también el té galés a domicilio que es con lo que se inició y continúa Mona Lowisa que es una empresa familiar, donde trabajo con mis hijas, mi yernos y en algunas ocasiones con mi nieta para que las generaciones continúen con esta tradición”.
“A partir de octubre del año pasado se dio la posibilidad de tener el salón de té galés en el Centro de Jubilados. El 10 de octubre inauguramos y a partir de ahí recibimos a todos aquellos que quieran disfrutar una tarde del tradicional té gales con pastelería tradicional galesa, todo artesanal como los dulces orgánicos, la torta negra, tarta de crema, torta de nuez, dos variedades de tortas de manzana y la pastafrola que tiene el dulce membrillo que también elaboro, todo es producción artesanal”, aseguró Lloyd Jones. Cabe destacar que el salón de té abre de martes a domingo de 16 a 20.
Por otro lado, Lloyd Jones destacó que este mes van a tener dos eventos importantes, el primero es mañana porque los martes de carnaval en Gales “es tradicional que todo el mundo coman los Ffroys que son los panqueques. Vamos a degustar y a compartir una tarde de panqueques además del tradicional té y la pastelería”.
En tanto, el sábado 17 a las 17 se estará presentando el primer encuentro de ‘Libros en concierto’ que es un ciclo que “yo inicié el año pasado en la Casa de la Cultura, tuvo seis encuentros y en este año lo continúo con el mismo nombre, donde se va estar presentando Fernando Javier Saldivia con su libro ‘De amores y terruños’ y el concierto vendrá de la mano de Betania Crespo y su esposo Facundo Carrasco”.
“SIEMPRE ESTUVE con ACTIVIDADES CULTURALES”
Cabe destacar que Marcia Lloyd Jones, propietaria de este emprendimiento, comenzó con el té galés a domicilio y ahora del salón de té galés. Es nacida en Dolavon hace 53 años, es maestra y siempre “he estado inserta en actividades culturales, participando de los Eisteddfod, siempre la música y el arte”.
“Esto de la camaradería, estar en familia y recibir en familia a los amigos, es algo que me llevó a pensar en idear esto del té gales a domicilio, es una actividad hermosa y luego un sueño cumplido lo del salón de té. Recibir a amigos, vecinos y turistas es algo muy lindo, me apasiona esto no solo para recibirlos a tomar el té sino también para contarles sobre la historia galesa”, finalizó Lloyd Jones.
AGRADECIMIENTOS
Por otro lado, la propietaria del salón de té galés agradeció profundamente al Centro de Jubilados y en su nombre a la presidente Peggy Rodríguez quien desde un principio «confió en este proyecto e hizo lo imposible para que el salón estuviera preparado para recibir a los vecinos de Madryn y también a los turistas».
«Agradecida profundamente a todo lo que ha puesto de si la comisión y que siguen aún apoyando este proyecto para Madryn y que de esta manera la ciudad pueda tener el té galés cada día durante todos estos años».