La Secretaría de Salud de la provincia, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio Torres, viene supervisando diversas obras en la provincia y en la semana que pasó fue el turno del Hospital Regional y Alvear, donde avanzan a buen ritmo e incluyen, entre otras cosas, la renovación de los sectores cocina y mantenimiento del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, y de la sala del resonador del Hospital Regional.
A tal fin, el titular de la cartera sanitaria chubutense, Sergio Wisky, y el subsecretario de Programas de Salud, Sergio Jaime, desarrollaron este una amplia agenda de trabajo en la ciudad petrolera que incluyó reuniones y recorridas por distintos Hospitales.
“Lo importante es dialogar y valorar el recurso humano”
En primer lugar, el titular de la cartera sanitaria provincial se reunió con referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, para dialogar sobre la producción de la oferta sanitaria médica y de enfermería.
En ese sentido, Wisky explicó que “ellos tienen egresados del sistema muy bien formados y la idea es unirlos en un proceso de residencia», agregando que «nuestra idea es que estén más orientados a pediatría y medicina general, que hoy es un déficit que tiene la medicina en el país”.
Trabajo conjunto
Seguidamente, Wisky se dirigió hacia el Hospital Militar donde fue recibido por el director Gustavo Ricardo Milia y el Segundo Comandante Fernando Vivanco. De la reunión también participó el director del Hospital Alvear, Gustavo Blanco.
Al dialogar con la prensa, Wisky precisó que “el Gobernador Ignacio Torres puso como una prioridad el cuidado de los veteranos, por eso queremos trabajar en conjunto con este Hospital”.
Por otra parte, el secretario de Salud informó que “el Hospital Militar está abierto a la comunidad. Estamos alejados de la oferta que brindamos del Alvear como de otros centros, por eso es bueno tener una opción más en ésta zona”.
Hospital Alvear y Regional
Con respecto al Hospital Alvear, Wisky sostuvo que “estamos trabajando en obras de infraestructura porque está próximo a cumplir cien años y tenemos un plan Centenario. Tiene equipos de Rayos Digitalizados de última generación que llegarán de Buenos Aires y evaluaremos la obra civil que está pendiente”.
Finalmente, se refirió al Hospital Regional y mencionó que “supervisamos las obras del Resonador porque entraron en prioridad el quirófano, obstetricia y ginecología que requieren de una actualización no de estructura basal sino poner en nivel de cuidado, las paredes y ventanas”.
