La comunidad galesa en Chubut celebra los 160 años de la llegada del velero Mimosa con actos en Trelew. El “órgano polizón”, restaurado tras más de un siglo, vuelve a sonar en la Capilla Moriah.

Este lunes 28 de julio, la comunidad galesa en Chubut conmemora el 160° aniversario del desembarco del velero Mimosa, una de las gestas más emblemáticas de la colonización patagónica. En Trelew, el epicentro de las celebraciones es la histórica Capilla Moriah, donde se reúnen descendientes, vecinos y visitantes para honrar el legado de los pioneros.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada será la presentación del armonio de Robert Thomas, un instrumento centenario restaurado recientemente. Conocido como el “órgano polizón” por haber sido escondido en la bodega del Mimosa durante la travesía desde Gales, el armonio volverá a sonar tras décadas de silencio en un concierto especial.

“Tuve el privilegio de ver un anticipo y es imperdible”, adelantó Meirion Griffiths, referente de la Capilla Moriah.

Los actos comenzaron con el tradicional Wille Glaniat, que reúne a la comunidad en torno a los valores de fe, identidad y memoria. Además, este lunes a las 15.30, se estrenará un documental histórico dentro de la capilla que reconstruye los momentos más significativos del viaje de las familias galesas a Chubut. El corto, realizado con el apoyo de la Dirección de Cultura municipal y diversas organizaciones galesas, busca ser un testimonio vivo de aquel desembarco que marcó el alma patagónica.

Un legado que sigue sonando

La restauración del armonio y la producción del documental son solo dos ejemplos del compromiso cultural que mantiene viva la historia galesa en Chubut. La Capilla Moriah, con su arquitectura característica y su protagonismo en estas fechas, se erige como un faro del pasado y el presente.

Desde los cantos en galés hasta el eco del “órgano polizón”, esta conmemoración es más que un aniversario: es un reencuentro con las raíces, una celebración del viaje y un canto a la identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *