En la sesión ordinaria Nº 919 del Concejo Deliberante de Trelew, presidida por la concejal Claudia Monaji, se reunió la totalidad del Cuerpo colegiado: Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Vanesa Panellao, Rubén Napoleón Cáceres, Angel Callupil, Belén Baskovc, Juan Aguilar, Martín Luna y Daniel Asciutto. Uno de los puntos destacados del día fue la aprobación de la Reestructuración Funcional del Departamento Ejecutivo Municipal y el nuevo organigrama municipal.
El debate fue intenso, principalmente ante las críticas de la oposición, que denunció un aumento de la planta de personal municipal. Sin embargo, el oficialismo explicó que se trataba de una reestructuración sin impacto en el gasto público, negando cualquier incremento en el número de cargos.
Otro proyecto que generó discusión fue la aprobación de la digitalización del servicio de estacionamiento medido. Durante la votación, surgieron diferencias respecto a los artículos que regulan la expansión del radio de cobro y el monto por hora. La nueva normativa establece una tarifa escalonada: $350 para la primera hora, $400 para la segunda y $500 a partir de la tercera hora. Además, se otorgó al Departamento Ejecutivo la facultad de ajustar las tarifas según las condiciones económicas y las necesidades del servicio. En este punto, la oposición se abstuvo, mientras que el oficialismo votó favorablemente.
El proyecto de ordenanza para prohibir la circulación de vehículos con ruidos molestos, presentado por el concejal Daniel Asciutto, será debatido en comisiones. La iniciativa busca regular el uso de automóviles, camionetas, motocicletas y otros vehículos que generen niveles de ruido elevados en la ciudad.
Por otra parte se autorizó a los usuarios de automotores a utilizar la licencia habilitante que emite el Gobierno por la Aplicación Mi Argentina, siendo así ahora un documento habilitante. La presidente del Concejo, Claudia Monají explicó que «el municipio está teniendo problemas para obtener los elementos para imprimir las licencias en la Dirección de Tránsito. Esta licencia digital es complementaria a la licencia física».
En este sentido, destacó que se permite desde ahora a tener el comprobante del seguro del auto digital, sin que esto sea motivo de infracción. «Ya no vamos a tener que depender del documento impreso», celebró Monají.
Entre los proyectos ingresados, se destacan los siguientes: Proyecto de declaración presentado por el concejal Juan Aguilar, que declara de interés la 6ª Marcha Provincial Plurinacional del Orgullo LGBTIQ+ Chubut. Proyecto de declaración para declarar de interés municipal la 1º Jornada Hospitalaria de Salud Mental y Adicciones bajo el lema «Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental», a desarrollarse el 10 de octubre de 2024.
Otro proyecto destacado fue el que declara de interés deportivo y turístico la Bicicleteada Familiar, organizada por la Mueblería «Torca», prevista para el 21 de septiembre de 2024. Asimismo, se presentó el proyecto que declara de interés municipal La Vuelta Doble Camarones, evento histórico y cultural que tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre de 2024.
Finalmente, se convocó a la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Trelew para el día 3 de octubre de 2024, a las 9:30 horas.
