La semana pasada se presentó por primera vez en la Patagonia la muestra “Chwarelwyr / Canteros. Memorias de la diáspora galesa”, una propuesta expositiva que rescata las historias de vida, trabajo e identidad de las comunidades galesas vinculadas al oficio de la cantera. La iniciativa es impulsada por el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) y cuenta con la curaduría del museólogo Sebastián Pérez Parry, quien realizó una pasantía en el Museo de la Pizarra de Llanberis, en el norte de Gales.

La inauguración oficial será el 20 de julio a las 17 horas en el Museo del Desembarco de Puerto Madryn, y se enmarca en las celebraciones por el 160° aniversario de la llegada de los colonos galeses a la región.

El núcleo de la muestra está compuesto por cinco fotografías intervenidas del artista galés Carwyn Rhys Jones, que retratan los recuerdos de cinco canteros y cómo sus vivencias moldearon el proyecto. Esta serie ya fue exhibida con gran repercusión en el Museo de Arte de Nueva York y el Museo de Arte de Londres, consolidando su relevancia internacional.

Como parte de la propuesta, también se exhibirá “Postales galesas”, una serie del artista visual Facundo Palacios, cuyas obras dialogan poéticamente con el paisaje emocional de la diáspora y la memoria de los trabajadores.

La curaduría de Pérez Parry articula elementos museográficos, testimonios y expresiones contemporáneas para ofrecer una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre la migración, la construcción de comunidad y la herencia cultural a través del tiempo. Además, el museólogo compartió parte de su experiencia en Gales con estudiantes de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, junto a los docentes Julio Vezub y Matías Chávez.

La muestra estará abierta al público con entrada libre y gratuita, y promete ser un punto de encuentro entre arte, historia y memoria colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *