Una fuerte marejada azotó este domingo por la tarde la costa de Playa Unión, dejando a la vista la fragilidad de su infraestructura costera. Con olas que superaron los cuatro metros y vientos del sudeste de hasta 80 km/h, el fenómeno coincidió con la pleamar, generando un impacto directo sobre sectores vulnerables como “la Manito” y la vereda de la primera fila.

El intendente de Rawson, Damián Biss, calificó la situación como “un desastre” y reconoció que las obras complementarias necesarias tras la construcción de la escollera del río no se realizaron a tiempo. “Hoy lo estamos pagando”, lamentó.

Desde las primeras horas del lunes, el Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Rawson desplegaron un operativo de emergencia. Se trasladaron piedras de gran tamaño, se reacomodaron piezas premoldeadas de hormigón y se reconfiguró el espigón de piedra para mitigar la erosión. Además, se anunció una nueva licitación para la fabricación de defensas costeras y la instalación de geotubos, en el marco de la Emergencia Costera.

El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, explicó que también se trabaja en soluciones a largo plazo junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con el objetivo de lograr una protección sostenida del frente marítimo.

Mientras tanto, se solicita a la comunidad evitar circular por las zonas afectadas, ya que el terreno podría estar socavado. La marejada no solo dejó daños visibles, sino también una advertencia urgente: sin planificación y acción sostenida, el mar seguirá avanzando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *