La concejal Claudia Solís presentó una denuncia formal ante la Justicia por la posible comisión del delito de negociaciones incompatibles con la función pública, en el marco de un presunto desvío de fondos de la Cooperativa Eléctrica de Trelew.
Según detalló la edil, se detectaron facturas consecutivas y órdenes de compra que simularían contrataciones inexistentes. “Era una simulación de contratación: fondos de la cooperativa que nunca se aplicaron a las obras comprometidas”, afirmó Solís, quien sostiene que los recursos podrían haber sido utilizados con fines electorales.
“Yo creería que esos fondos se desviaron hacia la publicidad y la campaña local”, expresó la concejal, aunque remarcó que será la Justicia quien determine las responsabilidades.
Vínculos políticos bajo la lupa
La denuncia apunta directamente a una empresa constructora contratada por la cooperativa, cuyo titular fue el quinto candidato a concejal en la lista de Emanuel Coliñir, aspirante a la intendencia en 2023. Las facturas emitidas por dicha firma reflejan montos significativos por obras de bacheo y veredas que, según Solís, jamás se realizaron.
“Al inicio de la gestión municipal constatamos que la ciudad estaba detonada, con baches y veredas en mal estado, pese a que esas obras se habían pagado y nunca se hicieron”, lamentó.
Crisis institucional y económica
La situación afecta directamente a la Cooperativa Eléctrica, que atraviesa una profunda crisis institucional y económica. “Esto afecta al patrimonio de la entidad, a la confianza de los vecinos y al interés público. Son fondos que se pagaron y nunca se aplicaron a las obras que necesitaba la ciudad”, denunció la edil.
Solís subrayó que su presentación judicial busca “defender el interés público” y que será la Justicia quien determine el grado de responsabilidad de los funcionarios, la empresa constructora y los actores políticos involucrados.