La reciente devastación en Valencia, España, causada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ha dejado una marca imborrable en la región.
. Con más de 140 muertos y daños significativos en infraestructura, este fenómeno meteorológico ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las áreas urbanas ante eventos climáticos extremos.
. Pero, ¿podría suceder algo similar en el sur de Argentina?
En Argentina, el sur del país también enfrenta riesgos climáticos significativos, aunque los fenómenos meteorológicos pueden diferir en naturaleza y frecuencia.
. Sin embargo, la posibilidad de eventos extremos no debe ser subestimada.
. La región del sur de Argentina, con su clima variable y la presencia de sistemas de alta presión y baja presión, podría experimentar fenómenos similares a la DANA, aunque con características propias.
.
La DANA se caracteriza por la formación de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, que puede generar lluvias torrenciales y vientos fuertes.
. En el sur de Argentina, aunque los sistemas de baja presión son comunes, la combinación de factores como el calentamiento del océano Atlántico y el aumento de la temperatura global podría aumentar la frecuencia e intensidad de estos eventos.
Los expertos advierten que, aunque no se puede predecir con certeza la ocurrencia de una DANA en el sur de Argentina, es crucial estar preparados para cualquier eventualidad.
. La implementación de sistemas de alerta temprana, la mejora de infraestructuras y la educación de la población sobre cómo actuar en caso de emergencias son pasos esenciales para mitigar los efectos de estos fenómenos.
En Mendoza, recientemente se registraron lluvias intensas y crecidas de ríos y canales debido a un fenómeno similar a la DANA, aunque con menor impacto que en Valencia1. Hugo Mancini, un mendocino que vive en la zona más castigada, relató cómo salió de su casa 30 minutos antes de la inundación y cómo las autoridades tardaron más de 6 horas en enviar la alerta de prevención.
En resumen, aunque la DANA en Valencia y un posible evento similar en el sur de Argentina no son idénticos, ambos resaltan la necesidad de estar preparados y conscientes de los riesgos climáticos.
. La naturaleza impredecible del clima nos recuerda la importancia de la adaptación y la resiliencia frente a los desafíos ambientales.