La ola de frío en Chubut ha generado una gran preocupación entre los productores rurales debido a la alta mortandad de animales. Aunque aún no se tienen cifras oficiales debido a la dificultad de acceso a muchos establecimientos, las estimaciones más conservadoras proyectan pérdidas cercanas a los 10 mil millones de pesos.
Impacto Devastador en los Campos
El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján, explicó que aún hay muchos campos inaccesibles por la nieve, lo que impide realizar un conteo final de la mortandad de animales causada por el temporal. “La mortandad es importante y estamos trabajando todavía en lo más básico, que es el acceso a los campos, porque en muchos casos la nieve se mantiene y después de casi 25 días no tuvimos ingreso todavía”, detalló Luján desde Buenos Aires, donde está realizando gestiones.
Además de la pérdida de animales, Luján destacó que también se han visto afectadas las infraestructuras, como galpones y alambrados, lo que requerirá un trabajo conjunto con los gobiernos nacional y provincial para buscar soluciones que permitan reacomodar los establecimientos y volver a ser productivos.
Asistencia Insuficiente
El dirigente mencionó que la Subsecretaría de Agricultura de Nación ha dispuesto una asistencia de 1.300 millones de pesos para la emergencia, de los cuales 300 millones corresponderán a Chubut. Sin embargo, consideró que será necesario un plan de recomposición de fondo, ya que las pérdidas podrían alcanzar miles de millones de pesos.
Pérdidas Significativas
Consultado sobre las estimaciones de pérdidas de ganado del 30% en la provincia de Santa Cruz como parámetro de las consecuencias del temporal, Luján afirmó que ese número es bastante conservador para Chubut. Se espera que el conteo final de animales muertos esté disponible en septiembre. Con entre 900 mil y 1 millón de animales en la región, se estima que la mortandad podría alcanzar entre 250 mil y 300 mil animales, lo que representaría pérdidas superiores a los 10 mil millones de pesos en los departamentos de Escalante, Sarmiento y Senguer.
Colaboración con el Gobierno
Luján también informó que ya está en contacto con la nueva ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, para continuar las gestiones conjuntas ante Nación. Actualmente, se encuentra participando en reuniones en Buenos Aires, con un nuevo encuentro previsto para mañana con autoridades de la Subsecretaría de Agricultura.