- Por Archivald Elwalsh
Días atrás el propio gobernador, Ignacio Torres comunicó públicamente que había avances en el diálogo “y la posibilidad de llevar adelante un proyecto creado por Federico Massoni para luchar contra el flagelo de la droga que contaminan a nuestros chicos, sobre todo”.
El anuncio en conferencia de prensa si bien sorprendió al espectro político cayó muy bien en la comunidad, esencialmente en el Valle del Chubut que viene pidiendo a gritos que se terminen con lo “nefasto” de la droga y sobre todo que favorece a los primeros pasos de la seguridad tan reclamada en toda la región.
El ex ministro de Seguridad confirmó además un encuentro mantenido con el actual ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz confirmando que “estuvimos hablando sobre la posible creación de una Agencia Antinarcóticos y que será una herramienta fundamental en la lucha contra el terrible flagelo de la droga” haciendo hincapié en que “en todo el universo delictual está metida la droga, entonces si realmente queremos terminar con la delincuencia, la inseguridad en toda la provincia del Chubut, tenemos que llevar adelante un trabajo muy fuerte para combatir el flagelo del narcomenudeo”, aseguró.
En cuanto a la posibilidad de que esté al frente en la agencia, dejó en claro que “de eso se ocupa el Gobernador, yo vine con la propuesta. No interesa quien ocupe cargos, interesa encontrarle la solución a un grave problema como es el flagelo de la droga que está en todos los ámbitos”, concluyó.
Retocar para mejorar
Si en algo se destaca el gobernador Torres es en la habilidad de ir acomodando “los melones en el carro” con cada movimiento que viene realizando en estos nueve meses, tanto en acciones políticas como intestinas en cuanto a al funcionamiento de su Gabinete.
En las últimas semanas y como parte del crecimiento interno en cuanto al desarrollo de tareas efectivas, existe la posibilidad de que el actual secretario General de la Gobernación, Guillermo Aranda pase a convertirse en el nuevo secretario Privado y también puede haber recambio en la secretaría de Coordinación de Gabinete donde buscarán un “mejor protagonismo de lo que es un jefe de Gabinete” con una impronta general a todo el territorio y no tanto abocado a la zona sur de la provincia como parece que está ocurriendo. “Hace falta más actitud y mejorar el mensaje político para abajo en todas las áreas, eso lo requiere un jefe de Gabinete”, destacan los hombres cerebrales cercanos al primer mandatario Provincial
También en algunas direcciones generales como subsecretarías de algunos ministerios está puesto el “ojo corrector” donde el despilfarro de recursos no condice con los tiempos actuales de austeridad que pide el Gobernador y donde “hay que saber cuidar el gasto” sobre todo “en nombramientos donde no tiene sentido hacerlos y avivadas de gente que ocupan cargos desde hace años”, resaltan en los pasillos gubernamentales.