La presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, señaló que «está llegando la última ola del madernismo», una etapa en la que considera necesario tomar una postura clara.

Monají adelantó que se abstendrá de votar en la próxima sesión del Concejo Deliberante, donde se tratará la cesión de tierras en comodato al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Monají, quien proviene de la Cámara de Comercio, explicó que su decisión de abstenerse se basa en su experiencia como comerciante autónoma, habiendo sufrido las variables económicas que afectan al sector. «Nosotros tenemos la obligación de legislar para toda la ciudad. Entiendo la postura del intendente, pero creo que debemos hacer crecer a los feriantes y sacarlos de la informalidad», afirmó.

La presidente del Concejo también destacó que los comerciantes sienten que los feriantes están en mejores condiciones debido a la falta de legalidad y las cargas impositivas que ellos no deben afrontar. Esta diferencia ha generado tensiones no solo entre los concejales y los comerciantes, sino también entre los propios feriantes, algunos de los cuales han denunciado presiones por parte del MTE.

Monají recordó que la gestión anterior permitía situaciones fuera de la legalidad, como la ocupación de terrenos, lo que ha generado problemas que el actual intendente está tratando de solucionar. A pesar de la tensión dentro del oficialismo, Monají descartó cualquier ruptura en el bloque.
La Cámara de Comercio emitió un duro pronunciamiento contra los concejales de «Despierta Trelew», advirtiendo que considerarían una traición a sus votantes si cedieran las tierras al MTE. El predio ferial será administrado en cogobierno entre la gestión de Merino y el MTE, aunque Monají expresó dudas sobre la capacidad del movimiento social para completar las obras proyectadas.
En resumen, Claudia Monají se abstendrá de votar en la cesión de tierras, entendiendo tanto la postura de la Cámara de Comercio como la necesidad del intendente de solucionar estos problemas. La situación sigue generando tensiones y dudas sobre el futuro del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *