Las candidaturas y el equilibrio gubernamental
Por Archivald Elwalsh
El gobernador Ignacio Torres se encuentra en una etapa de análisis y como lo ha hecho con anterioridad, arrancó este mes de Junio con la idea de cambiar piezas de su gabinete con el objetivo además de posicionar a figuras de cara a las elecciones intermedias legislativas del próximo año.
Muchos consultados del movimiento gubernamental aseguraron que han avanzado en propuestas concretas de “nuevos cargos” fundamentalmente con la ex diputada Provincial y referente del Frente Peronista de Trelew, Florencia Papaiani.
También, el joven primer mandatario Provincial está definiendo la estrategia en torno a los candidatos a diputados Nacionales 2025 que irían por su nuevo espacio partidario que se está conformando de la mano del diputado Provincial, Daniel Hollman y funcionarios que fueron parte de confianza desde la primera hora en que Torres se decidió jugar por la Gobernación.
Al parecer el dúo puesto y que es su debilidad sería la fórmula Gustavo Menna-Laura Mirantes, tal lo afirma dentro de su residencia emulando al ex gobernador, Mario Das Neves cada vez que decidía en soledad y luego lo daba a conocer.
Según lo “estudiado”, la comisario aún mantiene una buena imagen y que se traduce en aceptación de muchos votos, sobre todo en el Valle del Chubut lo que sería una gran beneficio la gestión. Lo del vicegobernador Menna le permitiría contar con una voz de “total confianza” a Torres en el Congreso de la Nación.
Área local
La definición de los dos candidatos a diputados Nacionales traería además un poco de inconveniente dentro del armado gubernamental puesto que en las últimas dos semanas el nombre de Mirantes figura como reemplazante de Elba Willhuber en el ministerio de Desarrollo Humano.
Los “hombres del entorno” aseguran que Mirantes o Papaiani pueden ser “números puestos” en ese recambio y que “cualquiera de las dos haría mejor gestión, realmente es así”.
También les “daría la paz” que están buscando dentro del ministerio para que las actuales subsecretarías sigan funcionando con más impacto y sin inconvenientes en cuanto a la elevación de las diferencias que atrasan las soluciones concretas.
La cuestión se definirá durante el recorrido de este mes de seis meses de gestión donde además servirá para que “muchos estén atentos en su tarea, todos seguirán estando a prueba”, aseguró un funcionario cercano al poder y privilegiado de los encuentros que se vienen realizando en la Residencia Oficial