Construir para presidir y mientras tanto…
- Por Archivald Elwalsh
El futuro siempre puede existir de acuerdo a como se maneje el presente, esa es la realidad. Y en el último mes en el medio del momento crítico económico social no deja de potenciarse la imagen del gobernador, Ignacio Torres y su “sueño” de convertirse en candidato presidenciable patagónico como ocurrió por el 2002 con Néstor Kirchner.
El joven además cuenta con la ventaja que desde lo profundo del macrismo lo quieren y están apostando por él. Fuentes del sector de Mauricio Macri aseguran que “es uno de la lista de nuestros potables, lo estamos mostrando lentamente. Primero en Buenos Aires y luego en las otras provincias”, dicen.
Sin embargo Torres ha intentado desmentirlo en varias oportunidades pero su estadía en la “vidriera de medios de comunicación” de Capital Federal muestran lo contrario e inclusive contestando preguntas que en su propia provincia le molesta que le hagan e inmediatamente los periodistas pasan a ser enemigos acérrimos.
Para el Gobernador cabe bien aquello de “haz lo que yo digo pero no lo que yo hago” mostrando el doble discurso y contradicciones espontáneas.
El tiempo dirá si su deseo presidencial pueda transformarse en una realidad y más allá que falta un tramo, en estos días las cosas pasan rápidamente y todo está a la vuelta de la esquina.
Idas y vueltas
Los cambios en el Gabinete provincial que se vienen rumoreando desde hace un mes tendrían su etapa final durante la última semana de junio “para comenzar con todo en julio, hay que reaccionar fuertemente”, destacó un subsecretario cercano al entorno de Torres.
No descartó que “a lo nombrado respecto al ministerio de Desarrollo Humano y Gobierno, haya más sorpresas”, indicó.
Bien se sabe que el número puesto para el ministerio de Desarrollo Humano es la comisario, Laura Mirantes y que el actual ministro de Gobierno, Andrés Meiszner pasará a la cartera de Economía. Su lugar será ocupado por el joven radical “cimadevillista” de Trelew, Victoriano Eraso Parodi.
Lo complicado para el primer mandatario Provincial es qué resolverá con la actual ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber quien tomó el desafío en diciembre pasado luego de una “larga charla” para acordar, de parte de Torres con su marido, el referente justicialista cordillerano, Rafael Williams.
Siempre que se llega a un “acuerdo” todo tiene que tener un final feliz para no atraer “futuros complicados” como se dice en el ámbito político y por estas horas eso se debe estar analizando.
Diferenciarse
El equipo gubernamental después de seis meses de “prueba” ya comenzó a transitar la etapa donde la credibilidad está en juego en base a hechos concretos de “solución” a las problemáticas de la sociedad, en este caso de los 603 mil chubutenses.
Para el Gobierno del Chubut actual es esencial diferenciarse de lo ocurrido con los ex gobernadores comodorenses Martín Buzzi y Mariano Arcioni y es vox populi por los pasillos del edificio de la ex CORFO donde funcionan diversas “oficinas de peso” de la actual gestión.
No tanto buscan diferenciarse de la gestión del ex gobernador fallecido, Mario Das Neves para lo cual tratan de copiar el ritmo de “estar en todos lados al mismo tiempo” sin parar y buscando la atención constante, al menos de los medios para revertirlo en la opinión pública.
Una prueba clara es la entrega de viviendas que Das Neves realizó durante su dos primeras gestiones durante los días domingo al mediodía. Torres decidió hacerlo el mismo día en el horario de tarde. El “efecto vivienda” se vuelve a convertir en caballito de batalla.