Esta técnica ganó adeptos por su bajo costo y eficacia y es ideal para quienes buscan soluciones naturales sin recurrir a químicos agresivos.

La limpieza del baño es una de las tareas que más cuesta realizar en el hogar. Para muchas personas, mantener la higiene puede ser una misión casi imposible a raíz de la cantidad de químicos que se deben utilizar para dejar los baños libre de suciedad y de gérmenes.

Por eso, si bien los productos desinfectantes son efectivos, también existen alternativas caseras y naturales que son capaces de lograr los mejores resultados y que, además, perfuman el ambiente.

Una de las más populares es el uso de sal gruesa en el inodoro, una técnica que gana adeptos por su bajo costo y eficacia. Combinada con bicarbonato de sodio y unas gotas aceites esenciales, este ingrediente se convierte en una opción efectiva para aplicar en tu inodoro por la noche.

La mezcla actúa durante varias horas, desinfecta la superficie, elimina el sarro y neutraliza los malos olores. Es una opción ideal para quienes buscan soluciones naturales sin recurrir a químicos agresivos.

¿Por qué funciona la sal?

La sal tiene propiedades antibacterianas y antisépticas. Al entrar en contacto con el agua del inodoro, ayuda a ablandar los residuos, prevenir manchas y reducir la acumulación de sarro. Además, facilita la disolución de restos orgánicos que pueden generar obstrucciones en las cañerías.

Combinada con bicarbonato, potencia su efecto limpiador. Este ingrediente también sirve para eliminar moho en azulejos, devolver el brillo a la ducha y limpiar cortinas de baño. El aceite esencial, por su parte, aporta un aroma agradable que transforma el baño en un espacio más fresco y confortable.

¿Cómo aplicar el truco correctamente?

  • Mezclar 2 cucharadas de sal gruesa con 2 cucharadas de bicarbonato.
  • Agregar 5 gotas de aceite esencial (limón, lavanda o eucalipto).
  • Verter la mezcla en el inodoro antes de dormir.
  • Mantener la tapa cerrada para evitar la dispersión de gérmenes.
  • Dejar actuar toda la noche y tirar la cadena por la mañana.

Este método no debe reemplazar por completo los productos específicos para baño, pero sí puede usarse como complemento en la rutina de limpieza. Se recomienda aplicarlo una o dos veces por semana para evitar daños en las tuberías.

¿Cómo eliminar el sarro del inodoro?

Además de la sal, existen otros trucos caseros para combatir el sarro:

  • Vinagre y limón: mezcla media taza de vinagre con jugo de limón y frotá con una esponja.
  • Bicarbonato y agua oxigenada: hacé una pasta y dejala actuar 20 minutos.
  • Gaseosa negra: aplicá una lata sobre las manchas, esperá 30 minutos y frotá.
  • Piedra pómez: humedecela con agua caliente y frotá las zonas afectadas.
  • Amoníaco: usalo con guantes y tapabocas, diluido en agua, para sarro muy incrustado.

¿Por qué es importante limpiar el baño?

El baño es uno de los espacios con mayor concentración de virus y bacterias. Entre los más comunes están el norovirus, rotavirus, hepatitis A y E, influenza, estreptococos y E. coli. Estos microorganismos pueden causar desde infecciones leves hasta enfermedades graves.

Una limpieza regular previene contagios, controla el moho y elimina olores desagradables. Lo ideal es establecer una rutina diaria para las zonas más críticas: inodoro, ducha, lavamanos y espejos. Usar productos adecuados y mantenerlos al alcance mejora la eficiencia y evita olvidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *