En unos días se comenzará a realizar un nuevo censo del personal del Estado provincial
para “verificar” la presencia de los típicos “ñoquis”, además de encontrar “las
capacidades con las que contamos en el Estado, el recurso humano y tener un control
organizado”, destacó el ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Eraso Parodi.
Tal como ocurrió hace veinte años atrás en la gestión del entonces gobernador, Mario
Das Neves y bajo el mando del ministro Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar
que llevó adelante por cerca de cinco meses el mismo formato de censo con los
bautizados “Hombres de Negro” por los trajeados que controlaban cada rincón de los
principales organismos.
En esta oportunidad el accionar será muy distinto y con extrema responsabilidad hacia
el empleado público.
Y el resultado servirá para tener en cuenta como se avanzará en los próximos meses en
la readecuación de la tarea administrativa hasta el final de este 2024.
Hace agua
Y en el marco de la renovación que permitan acciones positivas el sector pesquero se
encuentra en una etapa de análisis respecto al actual secretario de Pesca, Andrés
Arbeletche que en los últimos tiempos parece que no encaja con sus reclamos y sobre
todo por su ausencia en los últimos tiempos de su oficina.
Muchos aseguran que el hombre responsable está pensando en una salida elegante y
hasta su futuro estaría fuera de la provincia del Chubut como parte de un deseo
personal.
Futuro
El plan de conectividad lanzado por el gobernador, Ignacio Torres este 16 de agosto ha
sido un paso en el fortalecimiento de la integración de toda la sociedad chubutense
apostando por la formación de los alumnos y el desarrollo tecnológico con inclusión
total, un hecho histórico y con futuro.
La presentación contó además con un protagonismo de parte del gabinete
destacándose las figuras del ministro de Educación, José Luis Punta; la ministro de
Producción, Laura Mirantes y el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo
Almirón además de intendentes como Matías Taccetta y Claudia Loyola, entre los
principales.
En esta primera oportunidad se unieron vía internet los alumnos de Camarones,
Esquel, Facundo, Paso de Sapo, Aldea Escolar, La Angostura y Chacay Oeste.