El Gobernador de la Provincia del Chubut, Ignacio Nacho Torres, junto al Intendente de Trelew, Gerardo Merino, y autoridades de las fuerzas federales, presentaron el Comando Unificado en la intersección de las calles Rivadavia y 25 de Mayo de Trelew. Este nuevo cuerpo tiene como objetivo principal enfrentar la creciente ola de delitos que afecta a la localidad de Trelew y zonas circundantes.
El acto de presentación de la fuerza de seguridad, se desarrolló en horas del mediodía en la Plaza Independencia de Trelew y contó con la presencia del secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, funcionarios municipales, provinciales, diputados y distintos organismos de seguridad.
La iniciativa busca coordinar y potenciar los esfuerzos de las distintas fuerzas de seguridad presentes en la región, promoviendo una acción conjunta y estratégica para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
En su alocución el gobernador Nacho Torres manifestó “Trelew es la ciudad que quiero tanto, donde nací y me crie, y donde quiero seguir viviendo. Una ciudad que supo ser el faro de la Patagonia y que lamentablemente cayó en un espiral de violencia y delincuencia que nunca nos hubiéramos imaginado. Hubo un gobierno municipal que generó un desmadre y un gobierno provincial, el de Mariano Arcioni, que miró para otro lado y le dio la espalda a esta ciudad por mezquindades”.
“Hay un sector de la justicia mediocre y demagogo que en gran parte es responsable de lo que pasó en Trelew. Son esos jueces a los que uno escucha más preocupados por el bienestar de los delincuentes que por el bien de la ciudadanía. A esos jueces quiero decirles que los vamos a estar mirando cuando tomen un fallo cada vez que haya un hecho de violencia en esta ciudad”, expresó.
Según lo establecido en la resolución oficial, el Comando Unificado estará operativo por un periodo inicial de 180 días, con la posibilidad de ser prorrogado en función de las necesidades y resultados obtenidos. Este cuerpo estará integrado por la Policía del Chubut, Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, quienes trabajarán de manera coordinada bajo un mando unificado.
Vicente Ventura, secretario de Seguridad de la Nación, explico que «se hizo un análisis de las problemáticas de la ciudad para llevar adelante el comando de forma eficaz, habrá un período de adaptación y luego de un proceso de ajuste esperamos llevar a la ciudadanía el resultado que creemos, que es que vuelvan a vivir en paz rápidamente y sin zozobra».