El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCH), entidad adherida a la Federación Judicial Argentina (FJA), prepara diferentes medidas de lucha en reclamo de una actualización salarial.
El jueves 20 de febrero el gremio se reunió con el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Allí los funcionarios informaron que lxs judiciales aún no cobrarán un aumento del 15%, adeudado desde julio del año pasado, alegando no tener los fondos suficientes y que eso dependía del gobierno provincial.
“Nuestros incrementos salariales son determinados por los de la Suprema Corte de Justicia, que una vez hechos son replicados para los trabajadores a través de una acordada del Superior Tribunal de Justicia. Sin embargo, a pesar de que los jueces tuvieron un aumento en el mes de julio pasado, a nosotros nunca nos llegó”, afirmó la secretaria General del SITRAJUCH, Gabriela Huenchual.
“La situación se agrava si tenemos en cuenta de que no nos vienen dando actualizaciones con el pago retroactivo, como sí hace la Corte. La inflación se ubica en un 23,4%, no podemos permitir que nuestra capacidad de compra siga retrocediendo”, continuó.
Luego de la reunión, el gremio judicial convocó asambleas en toda la provincia para discutir cómo continuar. “Hemos decidido comenzar con la retención de tareas en un período de 2 horas diarias durante esta semana, y en caso de seguir sin recibir lo que nos corresponde profundizaremos las medidas a partir del lunes 3 de marzo”, finalizó.
Gustavo Chaina
Gustavo Chaina, integrante de la comisión zonal del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (SITRAJUCh), anunció una retención de servicios que se llevará a cabo desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de febrero, de 11 a 13 horas. La medida se debe al incumplimiento del gobierno provincial de una deuda que data de agosto de 2024, correspondiente a un 15,5% de aumento salarial que, actualizado, aún no se sabe cuánto sería.
La retención de servicios se visibilizó en los Tribunales ubicados en Paraguay 89, Trelew, donde Chains y otros integrantes del SITRAJUCh estarán presentes para manifestar su reclamo. La deuda pendiente ha generado un profundo malestar entre los trabajadores judiciales, quienes exigen una pronta solución por parte del gobierno provincial.
