Por Rodolfo Elwalsh
El triunfo de La Libertad Avanza en Chubut que puso en el protagonismo a la abogada comodorense Maira Frias -que tuvo su debut político en el 2019 junto a Carlos Wohn- fue un mensaje claro que dio la ciudadanía en las urnas el pasado 26 de octubre y que los dirigentes del PJ, UCR y PRO deberán tomar nota.
Y si bien las principales encuestadoras mostraban un desencanto de parte de la gente que no «quería ir a votar», el bombazo electoral violeta apabulló hasta al más pesimista.
La fórmula que representa al presidente Javier Milei en suelo chubutense obtuvo 89.982 votos, sacándole una ventaja de 1.078 votos al segundo que fue el peronista Juan Pablo Luque y más de 20 mil votos a la tercera, la oficialista provincial, Ana Clara Romero.
Los efectos de la victoria empezaron a verse en esta última semana y son varias las estructuras que comenzaron a mover los piolines.
Un sector de la UCR Chubut ya está preparando encuentros autocríticos con el punto principal en la «posibilidad» de que el actual presidente partidario, Gustavo Menna deje la conducción. «Sería muy bueno de su parte ese gesto de grandeza, veremos», destacaron algunos referentes.
Por el lado del PJ, si bien consiguieron una banca en el Congreso de la Nación, no se duermen en los laureles y saben muy bien que deberán confrontar a la ola libertaria que comanda por este territorio, el diputado Nacional, César Treffinger.
En el peronismo edtudian que la misma fórmula para las legislativas tenga una segunda oportunidad en las elecciones 2027.
También muchos aseguran que el actual gobernador Ignacio Torres buscará una reelección y que en días se hará notar su nueva estrategia. El primer paso será la transformación de su gabinete. «Algunos metieron la pata, pensaron que era recorrer por recorrer la provincia y no tener figuras que supieran hacer su tarea», afirmaron desde su entorno.
VOLVER
Dentro de la nueva manera de la política que aportó el universo de LLA, ahora estarían viento un formato distinto y tratar de «fumar la pipa de la paz» e ir a buscar a aquellas figuras que en el 2023 supieron acarrear una andanada de votos como la actual ministro, Laura Mirantes. La dama en cuestión junto a Treffinger cosechó hace dos años en las elecciones legislativas más de 118 mil votos y aún es un número que resuena, además de ser envidiable en materia política.
Cuentan que la funcionaria es una de las pocas que ha salido ilesa del terremoto interno gubernamental y de la bronca de varios operadores que desde adentro intentaron darle un fuerte desgaste. No hubo un resultado positivo en eso.
Y hablando del color violeta, en la ciudad de Rawson se avanza en la postulación de la presente concejal Esther Luque como intendenta. De reciente función legislativa municipal, la mujer supo atravesar obstáculos en una lucha solitaria contra el oficialismo duro del radical Damián Biss.
Por su parte, en Trelew ya está la usina justicialista organizando postulaciones. El diputado Provincial, Emanuel Coliñir se prepara para lanzar su vuelta a la pelea por la intendencia en dos semanas.
El reconocido Juan Carlos «El Cartero» Jara es otro que está caminando, la titular del PJ Trelew, Sara Cuevas también tiene fuertes intenciones.
De acá en adelante, con un presidente Milei muy fortalecido, un peronismo que quiere reinventarse, un radicalismo junto al PRO en shock, varios operadores tendrán que rever la manera de llevar el objetivo de «volver a ser creíbles» para la ciudadanía.
