En el marco de una recorrida realizada por la Peinaduría del Río Chubut, el gobernador Ignacio Torres resaltó las gestiones que la Provincia lleva adelante junto al Ministerio de Economía de la Nación para la instalación de la Subzona Franca Norte en Trelew. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la llegada de nuevas inversiones y ampliar la capacidad operativa de numerosas empresas que buscan desarrollarse en Chubut.
«Esta iniciativa favorecerá la llegada de nuevas inversiones y la ampliación de la capacidad operativa de muchas empresas que buscan desarrollarse en nuestra provincia, y que pronto podrán contar con un marco que otorgue garantías y beneficios fiscales y aduaneros para concretar ese tan ansiado crecimiento», afirmó Torres.
Gestiones ante Nación
Desde hace varios meses, el Gobierno Provincial trabaja con equipos técnicos del Ministerio de Economía de la Nación, liderado por Luis Caputo, en la implementación de la Subzona Franca Norte. Este esquema promete generar un impacto positivo en el comercio exterior, beneficiando a la industria exportadora chubutense y agregando valor en sectores como el pesquero y logístico.
Nuevas inversiones
Torres destacó que «de concretarse la Subzona Franca, que ha implicado un gran trabajo técnico fiscal y aduanero, estaremos en presencia de un hito histórico en la materia, no solo por su geolocalización al norte de nuestra provincia, sino también por la inmediata promoción del comercio exterior y la llegada de inversiones a un predio que será extenso». Agregó que «muchas de las empresas que hoy buscan desarrollarse en nuestra provincia y seguir creciendo, lo van a poder hacer, expandiendo sus operaciones, agregando valor a sus productos y en un escenario favorable para la llegada de nuevas inversiones que, en definitiva, van a mejorar la economía de todos los chubutenses».
