La tradicional Colecta Anual de Cáritas se realizará entre el sábado 8 y domingo 9 de junio con el lema “Tu Solidaridad es Esperanza”. La flamante Diócesis de Rawson ha dispuesto que parte de lo recaudado sea destinado a un lugar donde pernocte gente en situación de calle durante los meses de invierno. Este viernes en la Catedral María Auxiliadora habrá una celebración eucarística a las 19, mañana una segunda desde las 17, en el marco de la celebración de Corpus Christi, con una posterior procesión, exhibición de talleres y una chocolatada para toda la comunidad.
En una conferencia de prensa con diferentes actores, este viernes por la mañana, el padre Jesús Damián explicó que “para el lanzamiento de la Colecta Anual de Cáritas estamos invitando a una Eucaristía para hoy viernes a las 19, la Misa de la Caridad, a las que están invitadas todas las Cáritas de las diferentes parroquias y que además será la primera Eucaristía del Padre Álvaro -consagrado hace una semana- en la Catedral”.
“Mañana a las 17 se realizará la Eucaristía de Corpus Cristi, que es una celebración muy importante para todos los católicos y que será presidida por nuestro obispo. Y después saldremos en procesión alrededor de la Catedral. El primer altar estará situado en la esquina del Colegio María Auxiliadora, en San Martín y Mitre, la segunda parada en Mitre y Pasaje Mendoza, la tercera en Roca y Rivadavia, la cuarta en San Martín y Rivadavia y la quinta y última, en la puerta de la Catedral que animará Cáritas directamente. Se busca visibilizar todos los gestos y acciones que realiza Cáritas en la ciudad y en todas las diócesis de Rawson”, precisó el sacerdote.
VISIBILIZAR EL TRABAJO
En tanto, el padre Álvaro destacó que “con el objetivo de visibilizar el trabajo que realizan las Cáritas de todas las Parroquias y comunidades de Trelew, la última parada de la procesión será en la puerta de la Catedral con la exposición de los distintos trabajos: San Pedro y San Pablo expondrá todo lo que tiene que ver con el ropero, el proyecto de Duchas y Hogar de Cristo pondrán la mesa grande y el lavarropas, la Cáritas de María Auxiliadora mostrarán los talleres que suponen manualidades y otros tipos de actividades, Guadalupe tendrá la exposición de su taller de costura con los delantales y las otras confecciones en las que han trabajado. La Paz -San Cayetano- mostrará el taller de Panadería y la Inmaculada, Luján y Santa Catalina expondrán las colchas”.
“No podemos olvidar que el objetivo de este año de la Colecta serán las personas en situación de calle: en esta campaña del frío ser colchas, abrigo, ser guiso caliente para todas las personas que la están pasando mal, principalmente las que están en situación en calle”, remarcó.
“El objetivo de la diócesis es destinar el 33 por ciento de la colecta para disponer de un lugar donde pernoctar durante los meses de frío. Y por eso todo este equipo está abocado en conseguir esos fondos para ayudar a quienes peor lo pasa, como nos ha pedido el padre obispo en su mensaje de la Colecta Anual”, señaló el flamante sacerdote.
“Será a partir de las 7 de la tarde cuando concluya la última parada de la Procesión del Corpus Christi”, agregó en el final.
CAPACITACIÓN A VOLUNTARIOS
“Este año surgió la iniciativa desde los grupos de Cáritas para sacarle las dudas a los nuevos voluntarios que se van sumando, explicarles un poco como funciona la colecta, en que será destinado el dinero, en que fue destinado años anteriores para que al momento de enfrentar a la gente cuando salgan con las alcancías el próximo fin de semana, sepan que responder”, explicó la coordinadora local de Cáritas, Ana María Olmos.
“Es una capacitación muy corta, empezamos hoy en la Catedral, se replicará el lunes en Gaiman y el martes en Rawson. Es para los chicos de los colegios secundarios, y los voluntarios, se suman todos los años los Exploradores, éste también la Pastoral Juvenil y es bueno que ellos sepan qué responder al momento de la pregunta de la gente que generalmente es en qué se destina el dinero de la Colecta”, fundamentó.
URNAS EN COMERCIOS
“Estaremos con las urnas buscando la ayuda en todos los negocios, centros comerciales y donde sea posible ubicar una urna, donde nos dejen entrar, estaremos”, señaló por su parte Mabel Seal.
“El sábado 8 saldremos a hacer la colecta, aunque antes durante la semana trataremos de colocar las urnas en los lugares que nos autoricen. Estamos esperando además que se sumen más colaboradores y gente que venga a trabajar”, convocó.
“Estamos muy contentos, muy animados y vemos que hay mucha difusión”, valoró Seal.
COMPARTIDA
“El compartir será el sábado delante de la Parroquia para toda la comunidad que quiera venir, haremos una chocolatada y tortas fritas, vamos a estar todas las capillas brindando este servicio para la sociedad misma, que están tan necesitada de nuestra acción. Será después de la misa y de la procesión”, anunció por su parte Nancy Aguilar.
“Estamos todas las parroquias unidas, tanto Auxiliadora, como San Pedro y Pablo, La Paz, Virgen Peregrina. Ya hemos preparado todo, estamos felices de colaborar”, refrendó en el final.