El próximo 28 de julio, Sebastián Pérez Parry, un argentino descendiente de galeses, emprenderá un viaje significativo al sitio donde comenzó la historia de su ascendencia. Su pasantía se centrará en dos áreas clave del trabajo museológico: la restauración de la capilla Engedi y la digitalización del patrimonio documental.
Sebastián destacó la importancia de su trabajo en Gales, señalando que «hay muchas bases de datos y archivos en Gales, pero lamentablemente son cerrados y se debe pagar para acceder, a diferencia de nuestras bibliotecas y archivos en Argentina. Mi pasantía generará lazos institucionales que abrirán la posibilidad de que estos documentos y archivos sean accesibles a través de la digitalización».
La restauración de edificios antiguos también es un aspecto crucial de su pasantía. «Es muy interesante para mí el trabajo de restauración y conservación, especialmente en cómo dar uso a un edificio antiguo. En el caso de la capilla Engedi en Gales, se hará una resignificación del espacio y se la restaurará, interviniendo un equipo de profesionales del cual seremos parte», explicó Pérez Parry.
La carta de invitación desde Gales destaca: “El profundo conocimiento de Pérez Parry de la diáspora galesa en Argentina es crucial para nuestro proyecto Engedi 2.0, que mejora nuestras conexiones culturales e históricas”.
Sebastián Pérez Parry es profesional del escalafón de la Carrera de Personal de Apoyo en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn. Realizará su pasantía con el aval de la Asociación de Profesionales de Museos (APRODEMUS) y estará acompañado por su colega, la museóloga María de los Ángeles Meza. Ambos tienen la experiencia de haber participado en la restauración de la catedral de la Ciudad de La Rioja.
Con esta pasantía, Sebastián no solo contribuirá a la preservación del patrimonio cultural galés, sino que también fortalecerá los lazos entre Argentina y Gales, haciendo accesible la rica historia de la diáspora galesa a través de la digitalización de archivos.
