En conmemoración del Día del Animal, la Zoonosis de la Municipalidad de Trelew ha organizado una serie de actividades destinadas a promover la salud y el bienestar de nuestras mascotas. Desde desparasitación hasta vacunación antirrábica, se brindará atención y asesoramiento a los vecinos para garantizar una tenencia responsable y la prevención de enfermedades.
Detalles de las Actividades:
- Puesto en la Plaza Independencia: Durante el día del animal, se instalará un puesto en la Plaza Independencia donde se realizarán desparasitaciones, se informará sobre las actividades del área y se brindará asesoramiento sobre tenencia responsable de mascotas. Una oportunidad para que los vecinos se acerquen y aprendan más sobre cómo cuidar a sus compañeros de cuatro patas.
- Vacunación Antirrábica en Zoonosis: Además, los vecinos podrán acercarse a Zoonosis, ubicada en Ecuador 157 entre Belgrano y Rivadavia, con sus mascotas para recibir la vacuna antirrábica. Este servicio estará disponible de 9 a 12 hs, brindando una importante medida preventiva para proteger la salud de las mascotas y de la comunidad en general.
- Jornadas en Barrios de Trelew: Para facilitar el acceso a los servicios de Zoonosis, se han programado jornadas de vacunación en distintos barrios de Trelew. El jueves 2 de mayo en el Barrio Juan Manuel de Rosas, en la escuela 151, y el viernes 3 de mayo nos trasladaremos a Cacique Nahuelpan esquina Maria Humphreys, abarcando los Barrios Santa Catalina, 22 de Agosto y Guayra.
- El horario en todos los casos es de 9 a 12.
CHARLAS EDUCATIVAS
En el marco del Dia del animal tambien se llevan a cabo estas charlas que forman parte del Ciclo de Charlas Educativas y de Prevención desde Zoonosis, dirigido a niños y niñas de diversas edades, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidar de nuestras mascotas y proteger nuestra salud.
Durante las charlas, los estudiantes han tenido la oportunidad de aprender sobre la tenencia responsable de mascotas, comprendiendo la importancia de brindarles cuidados adecuados, alimentación balanceada, visitas regulares al veterinario y amor incondicional. Además, se ha destacado la relevancia de mantener actualizadas las vacunas de nuestras mascotas, especialmente la vacuna antirrábica, para prevenir enfermedades graves.
En cuanto a las enfermedades zoonóticas, los niños y niñas han sido informados sobre qué son y cómo se pueden prevenir. A través de ejemplos claros y comprensibles, se les ha enseñado cómo protegerse a sí mismos y a sus mascotas de enfermedades como la rabia y la toxoplasmosis, promoviendo hábitos saludables de convivencia con los animales.


